Novedades Ley de Arrendamientos.

El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler que, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, entrará inmediatamente en vigor. Uno de los objetivos prioritarios es aumentar la oferta de viviendas en alquiler y ofrecer mayor seguridad jurídica al arrendatario y arrendador. Destacamos Leer másNovedades Ley de Arrendamientos.[…]

Principales novedades legales y fiscales para pymes y autónomos en 2019

Publicado el 08/01/2019A falta de que se aprueben los presupuestos de 2019, el nuevo año se pone en marcha con una serie de novedades fiscales y legales que pymes y autónomos no pueden pasar por alto. Entre las que más les afectan se encuentran la subida de la base mínima de la cotización y la Leer másPrincipales novedades legales y fiscales para pymes y autónomos en 2019[…]

¿Cuántos impuestos debo pagar si me toca el Gordo de la lotería de navidad?

A Con efectos desde 5 de julio de 2018, se han modificado progresivamente las cuantías exentas sobre determinadas loterías y apuestas: En el ejercicio 2018, estarán exentos los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 10.000€. ⇒ Los premios cuyo importe íntegro sea superior a 10.000 euros se someterán a tributación respecto de la parte del mismo que exceda de dicho Leer más¿Cuántos impuestos debo pagar si me toca el Gordo de la lotería de navidad?[…]

El procedimiento para solicitar las devoluciones de las retenciones practicadas en el IRPF de las prestaciones por maternidad y paternidad ya está operativo en la web de la AEAT.

En la tarde del lunes 3 de diciembre la Agencia Tributaria ha publicado en su web el formulario oficial para solicitar la devolución de las retenciones en el IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad desde el año 2014. El procedimiento para solicitar las devoluciones de las retenciones practicadas en el IRPF de las Leer másEl procedimiento para solicitar las devoluciones de las retenciones practicadas en el IRPF de las prestaciones por maternidad y paternidad ya está operativo en la web de la AEAT.[…]

Cestas y cenas de Navidad: cómo tributan y qué puedes deducirte en tu empresa

Diciembre es un mes interesante para las empresas españolas. En pocos países como España es costumbre que las compañías tengan un detalle con sus trabajadores, regalándoles la tradicional “cesta de navidad” y organizando una comida o una cena especial. Por extendida, esta costumbre no escapa por supusto del radar de Hacienda, que en los últimos Leer másCestas y cenas de Navidad: cómo tributan y qué puedes deducirte en tu empresa[…]

Dietas exentas de IRPF: El TEAC aclara por fin quién debe probar su realidad y justificación

Cuando un trabajador percibe dietas por gastos de locomoción, o de manutención y estancia, no tiene que tributar por ellas en su declaración de IRPF. Hacienda lleva tiempo comprobando la realidad de estas dietas. Es decir, que el gasto se haya producido efectivamente, y además esté relacionado con la actividad laboral. Cuando esto no se Leer másDietas exentas de IRPF: El TEAC aclara por fin quién debe probar su realidad y justificación[…]

Las siete nuevas reglas de juego de las hipotecas

La nueva ley endurece los desahucios y baja las comisiones por amortización. En apenas unos días, un Real Decreto-Ley que ha cambiado el sujeto pasivo del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y la nueva Ley Hipotecaria han modificado varios de los parámetros clave que han regido este mercado durante más de veinte años. A Leer másLas siete nuevas reglas de juego de las hipotecas[…]

Prestación por maternidad: Cómo reclamar a Hacienda la devolución del IRPF.

El Tribunal Supremo ha determinado que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social, que perciben las mujeres trabajadores durante la baja de 16 semanas tras el nacimiento de su hijo, están exentas del Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF). Esto quiere decir que algunos padres que solicitaron la prestación por Leer másPrestación por maternidad: Cómo reclamar a Hacienda la devolución del IRPF.[…]

¿Qué es el Fondo de Garantía Salarial o FOGASA?

¿Qué es el Fondo de Garantía Salarial o FOGASA? El FOGASA es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con personalidad jurídica y capacidad de obrar, que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, e indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago a causa de Leer más¿Qué es el Fondo de Garantía Salarial o FOGASA?[…]